GALILEO GALILEI
Galileo Galilei nació en Pisa (Italia) el 15 de febrero de 1564.
Era hijo de Vincenzo Galilei y Giulia Ammannatu. Su padre era músico, compositor y cantante. Galileo fue el primero de los siete u ocho de los hijos del matrimonio, y tuvo que hacerse cargo de sus hermanos después de la muerte de sus padres.
En 1574 Galileo es enviado al monasterio de Santa María di Vallombrosa, quizá con la intención de seguir la carrera religiosa, o para realizar estudios.
Se educó en un ambiente donde se combinaba la teoría y práctica de la música. En 1581 Galileo se matricula en la Universidad de Pisa, siguiendo los deseos de su padre de que realizara estudios de Medicina. Según Vincenzo Viviani (biógrafo de Galileo), Galileo habría descubierto la isocronía del péndulo, al observar los movimientos de una lámpara en la catedral de Pisa. En 1583 interrumpe sus estudios de medicina.
Galileo continúa con sus estudios sobre el movimiento, iniciando sus investigaciones sobre el péndulo, los proyectiles y el movimiento uniformemente acelerado en el plano inclinado, lo que le llevó a la formulación y demostración matemática de las primeras leyes del movimiento, que se encontraban en clara oposición con las teorías aristotélicas sobre el mismo. Contiúa también con sus estudios de astronomía, dando tres lecciones en la Universidad de Padua sobre la supernova de 1604 en las que afirmaba que la nueva estrella se encontraba "detrás de la Luna", por lo que debería admitirse que se producían cambios en los cielos.
Galileo continúa con sus estudios sobre el movimiento, iniciando sus investigaciones sobre el péndulo, los proyectiles y el movimiento uniformemente acelerado en el plano inclinado, lo que le llevó a la formulación y demostración matemática de las primeras leyes del movimiento, que se encontraban en clara oposición con las teorías aristotélicas sobre el mismo. Contiúa también con sus estudios de astronomía, dando tres lecciones en la Universidad de Padua sobre la supernova de 1604 en las que afirmaba que la nueva estrella se encontraba "detrás de la Luna", por lo que debería admitirse que se producían cambios en los cielos.
en 1589 hasta 1592, fue profesor de matemáticas en la universidad de Pisa. Como anécdota Galileo hacia sus experimentos lanzando objetos desde lo alto de la torre Pisa.
En 1588 obtiene una plaza de auxiliar de matemáticas en la Universidad de Pisa.un año después de la muerte de su padre, en 1592, obtiene la cátedra de matemáticas en la Universidad Padua, donde permaneció hasta 1610, escribió varios tratados sobre fortificaciones, publicó "Sidereus Nuncius". Construyó instrumentos mecánicos para resolver problemas prácticos.
En 1595 da su primera manifestación de copernicanismo. Teniendo 35 años de edad empieza una relación amorosa con Marina Gamba de 21 años, a quien conoció en uno de sus viajes a Venecia; ella decide ir a vivir en casa de Galileo aún sin casarse. Tienen dos hijas y un hijo: Virginia, Livia y Vicenzo, sus dos hijas entran a un convento y su hijo entra al servicio del Gran Duque de la Toscana. En el año de 1613 Marina Gamba se casa con Giovanni Bartoluzzi, quien se hizo cargo de sus hijos con anterioridad.
Construye su propio Lipperhey (instrumento que permite aumentar el tamaño de los objetos), con mas aumentos que el original. Ofrece su telescopio al Senado de Venecia, causando un gran asombro y haciéndose recompensado con el aumento de salario al doble y obteniendo una plaza vitalicia en la Universidad. En diciembre de 1609 hace descubrimientos astronómicos.
Fue recompensado con el nombramiento de Filósofo y Matemático del Gran Duque. En Septiembre de 1610 Galileo se traslada de Padua a Florencia, para hacerse cargo de su nuevo puesto.
En 1614 comienzan los primeros ataques públicos contra la obra de Galileo y de los matemáticos que le apoyan, por parte del dominico Tommaso Coccini en Florencia. Poco después, en 1615, el también dominico Niccolo Lorini prwsenta una denuncia contra Galileo, sobre si los descubrimientos son o no verdaderos.
En 1632, tras conseguir de forma poco ortodoxa los permisos eclesiásticos oportunos, Galileo publica sus Diálogos, en los que se ataca abiertamente el aristotelismo y se hace una defensa cerrada de las teorías copernicanas.
Galileo solicita que el juicio se celebra en Florencia, dada su edad y su estado de salud. Pero se rechaza su solicitud y debe trasladarse a Roma, bajo la amenaza de que, al no hacerlo voluntariamente, sería detenido y llevado encadenado ante el tribunal. En Febrero de 1633 viaja a Roma, para declarar ante el tribunal de la Inquisición, pero se le permite residir en el palacio del embajador de la Toscana; posteriormente se le confinará bajo arresto domiciliario en su residencia de Arcetri, donde debe de cumplir su condena. Pero el continuara trabajando en su obra "Discursos sobre dos nuevas ciencias", que fue publicada en Leiden, en 1638 por Louis Elsevier.
Su estado de salud empeora progresivamente, en 1634 pide permiso a las autoridades eclesiásticas para ser tratado por los médicos, pero se le deniega, bajo una advertencia que si vuelve a pedir otro permiso, será encarcelado. Dentro del mismo año muere su primera hija, Virginia, en un convento cerca de Arcetri.
Galileo sufre una pérdida agresiva de su visión, pero aun así continúa con sus actividades. En 1638 pierde por completo su visión y realiza una petición para que se levante su condena y sea liberado, la cual fue denegada.
Pocos años más tarde muere en su villa de Arcetri, el 8 de Enero de 1642.
No hay comentarios:
Publicar un comentario